El remedio más romántico a la hora de satisfacer a tu pareja es regalarle tiras anti ronquidos. Porque todos hemos visto la cara de algún ser querido cuando le decimos que ronca. Sobre todo, cómo su cara se torna en un misterioso “no lo sabía”.
¿Estamos dispuestos ? A grabar sus rugidos para un careo por la mañana siguiente. O ¿quizás decirle que le has dado codazos toda la noche alivia su culpabilidad? Hoy te traemos la solución final a las noches en vela. Te mostraremos científicamente toda la información para que tú y él puedan llegar al punto REM.
Sin rodeos, es una solución rápida, higiénica y sencillamente eficaz. Las tiras anti ronquido facilitan la apertura de las fosas nasales permitiendo el paso del aire por las vías respiratorias. Te la colocas antes de dormir y santas pascuas.
Nada le funcionará mejor a Antonio que estas tiras nasales. Porque le ayudarán a respirar mejor, a descansar mucho más tiempo (incluso si tiene un resfriado o alergia) sin tener que irse a dormir al sofá. Estas bandas anti ronquidos son la esperanza para dormir mejor.
Si eres un roncador o te lo han dicho, presta atención a este artículo revelador.
Se produce por la vibración del paladar y la parte posterior de la boca, particularmente durante la inspiración (1). El ronquido es un problema relativamente frecuente en la población actual, encontrándose en aproximadamente en un 15% de la población femenina y un 35% en la masculina.(2)
Factores de riesgo más importantes que te hace que ronque son la obesidad, el tabaquismo, el alcohol y el uso de fármacos inductores del sueño(3)
La obstrucción en la nariz modifica la respiración cuando estamos durmiendo. Y al producirse esta obstrucción aparece una resistencia nasal donde se produce un efecto ronquido. Esto explica que muchas personas ronquen cuando presentan rinitis alérgica o resfriado(4).
Estudios revelan diferentes factores que generan el ronquido en personas adultas:
La postura al dormir
La mayoría, aunque no todas las personas roncan más cuando duermen mirando hacia arriba que en posición lateral. Sin embargo, no hay evidencia científica veraz sobre la influencia de la postura respecto al ronquido.
El peso corporal
La obesidad es un factor que presentan los roncadores. La pérdida de peso puede ser un método curativo para el ronquido. Sin embargo, también es el objetivo más difícil de cumplir para la mayoría de las personas.
La anatomía
Cuando el paciente roncador presenta anomalías anatómicas nasales o faríngeas (Golpes en la nariz, tabique doblado, quiebre de cartílago nasal, fractura de nariz) se le aconseja un tratamiento quirúrgico. Aunque hay escasa evidencia objetiva de mejoría.
ener un compañero de sabana que ronca es incómodo. No solo por el ruido (Un camión de construcción en la almohada) sino, por el cansancio que acumula el cuerpo cuando no descansa lo necesario.
Otro de los problemas, es que puede afectar a tu salud cardíaca acelerando el ritmo de las pulsaciones. Ni hablar, del malestar psicológico que genera estar todas las noches soportando el aullido sin poder dormir con tranquilidad.
Ya lo sabes, si no duermes determinadas horas no puedes rendir al máximo durante el día. Pospones las tareas, te alimentas para saciar la ansiedad y el cansancio. Sumando 0 energía para realizar tus hobbies.
¿Tienes dificultad para conciliar o mantener el sueño? O despertar demasiado temprano.
Para colmo, el señorito feliz de la vida contando ovejitas. Algunas investigaciones descubrieron consecuencias por la falta del ciclo del sueño:
¿Estás convencida? Porque estas razones, son más que suficientes.
Desde remedios populares y tan poco útiles como ir a dormir “pensando en no ser egoísta”, pasando por métodos ingeniosos para hacerlo con la boca cerrada, hasta técnicas quirúrgicas más o menos agresivas.
Un Antonio feliz y silencioso, es el mejor remedio para que tú puedas disfrutar de unos de los placeres gratis de la vida: Dormir como un bebe.